Entes de control

LogoCGRhorizontal.svg

Es el máximo órgano de control fiscal (Recursos Nacionales) del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas.

Tiene la función pública de control fiscal en toda la jurisdicción territorial del Departamento Cundinamarqués, de acuerdo con los principios, sistemas y procedimientos establecidos en la constitución y la ley. Función que se extiende al ejercicio de la vigilancia de la gestión fiscal (Recursos Departamentales), de gestión y de resultados de la administración territorial, fundado en la eficiencia, la economía, la equidad y la valoración de los costos ambientales.

Representa a la Comunidad y ejerce el control político a la gestión de la administración departamental a través de las ordenanzas, resoluciones y proposiciones, de acuerdo a lo estipulado en la Constitución y la Ley.

  • Cuentas claras, estado transparente.
  • Entidad adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público
  • Dirección: Calle 26 No 69 – 76, Edificio Elemento
  • Torre 1 (Aire) – Piso 15, Bogotá D.C., Colombia
  • Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00 am – 4:00 pm.
  • Teléfono Conmutador: +57(601) 492 64 00
  • Correo Institucional: contactenos@contaduria.gov.co
  • Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@co taduria.gov.co
  • Tipo de Control: Control político

procuraduria-logo

Ejerce, de acuerdo a lo establecido en el artículo 277 de la Constitución Política de Colombia de 1991, el control disciplinario del servidor público, adelantando las investigaciones y sancionando a los funcionarios que incurran en faltas disciplinarias en el desempeño de sus funciones. De igual manera adelanta las investigaciones cuando se presenten irregularidades en el manejo del patrimonio público.

Evaluación: De acuerdo con la Ley 1530 de 2012, la evaluación a los proyectos financiados con recursos del SGR, en el marco del Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación (SMSCE), consiste en la valoración periódica y selectiva de la gestión y de los resultados obtenidos en la ejecución de las inversiones financiadas con recursos del Sistema General de Regalías, en términos de eficacia, eficiencia, calidad e impacto de las mismas. Control: La Subdirección de Control está encargada de la adopción de medidas preventivas, correctivas y sancionatorias, tendientes a prevenir o corregir el uso inadecuado, ineficiente e ineficaz o sin el cumplimiento de requisitos legales de los recursos de regalías, previo la garantía del debido proceso en cada caso. Adicionalmente, realiza reportes a los órganos de control y a la Fiscalía General de la Nación, cuando se detecten presuntas irregularidades relacionadas con la ausencia de procedimientos de selección en la contratación, incumplimiento de procedimientos presupuestales o de contabilidad pública en la utilización de los recursos de regalías, entre otras.

Ir al contenido